Recuperador de Anhídrido Carbónico

Recuperador de Anhídrido Carbónico

El anhídrido carbónico de fermentación.
En el proceso de fermentación alcohólica se desarrollan enormes cantidades de anhídrido carbónico. Para hacernos una idea basta con decir que por cada litro de vino se originan 50 L de anhídrido carbónico. Todo este gas producido es dispersado en la atmósfera con un evidente daño ecológico. Además debemos considerar que el daño no es solamente ecológico, debido a que el anhídrido carbónico es un gas caro y abundantemente, utilizado en varios procesos productivos. Por ello resulta evidente que su dispersión en la atmósfera también supone una gran pérdida de recursos económicos.

El empleo del anhídrido carbónico en enología.

Las técnicas enológicas más modernas siempre están orientadas a un mayor empleo de anhídrido carbónico. La Inertizacion de los tanques, las fases de embotellado y las prácticas modernas de maceración de los vinos tintos son ejemplos del complejo y costoso empleo del anhídrido carbónico en la bodega.

Fácil de administrar.

  • La instalación es totalmente automática.
  • La instalación puede ser hecha directamente por el comprador.
  • Pueden realizarse instalaciones de distintas dimensiones.
  • La instalación se adapta a cualquier sistema de vinificación.

Ventajas operativas y económicas.

  • Gas disponible para efectuar todas las prácticas de vinificación en atmósfera inerte.
  • Reutilización del gas producido, si aumentar el descargado en la atmósfera.
  • Disponibilidad del gas a coste cero.
  • Posibilidad de vender el gas producido.